Ya sea en el último estudio sobre fotovoltaica o en la investigación sobre energías renovables, las mujeres están haciendo una gran diferencia en el mundo de la tecnología. El 11 de febrero, en el Día Mundial de la Mujer en la Ciencia, es hora de reconocer y celebrar estos éxitos y promover la igualdad de género en este campo. Esto significa garantizar que las mujeres tengan acceso a una educación en ciencia de calidad y a oportunidades de investigación, así como proporcionar apoyo en sus carreras y brindarles las mismas posibilidades que los hombres.
En el campo de la fotovoltaica, tenemos a mujeres como Mary Sterling, que desarrolló el primer material fotovoltaico eficiente en 1954, y Audrey Lawson, quien lideró un equipo de investigación que mejoró significativamente la eficiencia de las células solares en los años 80.
En este sentido, es importante fomentar la participación de las mujeres en las ciencias relacionadas con las energías renovables, como la fotovoltaica, para garantizar que esta transición sea equitativa e incluyente para todos. La diversidad de perspectivas y experiencias en la investigación puede conducir a descubrimientos más innovadores y soluciones más creativas para los desafíos globales, incluyendo el cambio climático y la transición a una economía más sostenible.
Esto supone la inclusión de las mujeres en las decisiones que afectan su vida y comunidad, y también garantizar que tengan acceso a las tecnologías y recursos necesarios para implementar soluciones renovables en sus áreas.
A Sud Renovables, siempre hemos dado apoyo a las mujeres en el sector y con charlas a las escuelas, como la que hizo nuestra ingeniera Meritxell, queremos inspirar niñas y niños y despertar su interés en el campo de la ingeniería y contribuir así a un futuro sostenible.
En conclusión, el Día Mundial de la Mujer en la Ciencia es una oportunidad para celebrar a las mujeres brillantes que están iluminando el camino hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente con sus contribuciones en la ciencia y las energías renovables, como la fotovoltaica. Así que, la próxima vez que veas una instalación solar, piensa que tal vez haya una mujer científica brillante detrás de ella, haciendo posible que la luz se encienda!