Subvenciones para placas solares en parques naturales de la Diputación de Barcelona 2025

¿Tienes una propiedad en la zona de los parques naturales gestionados por la Diputación de Barcelona? Si es así, puedes beneficiarte de las nuevas subvenciones para instalar placas solares. El 10 de junio comenzó el período de solicitudes de las subvenciones de parques naturales 2025 para particulares y entidades, dotadas con 600.000 euros. Estas subvenciones para poner placas solares en parques de la Diputación de Barcelona se otorgan para fomentar una amplia gama de actividades, incluidas las forestales, agrícolas y ganaderas. También para apoyar a empresas de servicios, mejorar las viviendas, restaurar el patrimonio arquitectónico y promover las actividades de entidades culturales, cívicas, deportivas y pedagógicas.

Asimismo, también se subvencionarán las instalaciones térmicas de biomasa y las iniciativas de eficiencia y ahorro energético en edificios situados dentro de los parques gestionados por la Diputación de Barcelona. Como novedad, se ha incorporado el guiado ambiental del programa de Paseos guiados de los años 2024 y 2025.

Estas subvenciones de placas solares en parques naturales de Barcelona están dirigidas a fomentar la eficiencia energética y la sostenibilidad en los edificios, contribuyendo a la reducción de las emisiones y al consumo responsable de los recursos naturales.

Subvenciones para la eficiencia y el ahorro energético en edificios

Si tienes una propiedad en la zona de los parques naturales gestionados por la Diputación de Barcelona puedes aprovechar las subvenciones para la instalación de placas solares. De este modo, mejorarás la eficiencia energética de tu edificio. Se consideran gastos subvencionables las actuaciones y proyectos que cumplen con las exigencias de carácter general sobre la utilización de técnicas, tecnologías y sistemas que impliquen concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, con una mejora de la eficiencia energética. También la reducción de las necesidades energéticas de los edificios, el ahorro de energía y el aumento de la capacidad de capturar la energía solar o de generar la propia energía con la incorporación de energías renovables.

En resumido, son las siguientes:

a) Obras vinculadas a la arquitectura bioclimática con la finalidad de optimizar el consumo de recursos naturales.

b) Obras nuevas o mejora de instalaciones que utilicen energías renovables como la energía solar, eólica o geotérmica, que reduzcan el consumo de energía convencional térmica o eléctrica del edificio.

c) Mejoras en la instalación eléctrica y de agua caliente sanitaria para reducir el consumo de energía.

d) Mejoras en la envolvente térmica del edificio para reducir la demanda energética de calefacción y refrigeración.

e) Inversiones para el uso de biomasa leñosa forestal.

Las inversiones deben realizarse en bienes tangibles y deben ser suficientes para alcanzar los objetivos energéticos y ambientales previstos en la actuación.

Límites máximos

  • Instalaciones térmicas de biomasa y eficiencia energética: Máximo de 8.000 € por subvención.
  • Porcentaje máximo de subvención: 50% del costo total de la actividad, con posibilidad de subvención del 100% para actividades de guía ambiental.
  • Subvenciones de guía ambiental: Hasta el 100%, con un máximo de 3.000 € o 3.500 € según el caso.

¿Es compatible con otras ayudas?

La subvención otorgada es compatible con cualquier otra concedida por otras administraciones o entidades públicas o privadas. El importe de la subvención, junto con el de las subvenciones concedidas con la misma finalidad, no podrá superar el costo de la actuación o actividad subvencionada.

Prioridad y valoración

La valoración de las solicitudes se realizará en función de la puntuación obtenida, aplicando descuentos según el grado de prioridad y criterios establecidos en las bases.

¿Qué parte del importe se puede subvencionar?

El límite máximo de la subvención es de ocho mil euros (8.000,00 €). La subvención no excederá el 50% del costo total de la actividad, actuación u obra, siempre que este 50% no supere el límite máximo establecido. Por otro lado, en el caso de las subvenciones para actividades de guía ambiental, la subvención podrá cubrir hasta el 100% del costo. Sin embargo, en ningún caso, el importe otorgado podrá superar el importe solicitado.

Plazo de presentación de solicitudes

  • Del 10 de junio al 30 de julio de 2024.

Período de ejecución

Las subvenciones concedidas en virtud de esta convocatoria deberán destinarse a financiar proyectos y actividades desarrolladas durante el período del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2025.

Plazo y forma de justificación

  • Las subvenciones concedidas deberán ser justificadas entre el 2 de enero de 2026 y el 31 de marzo de 2026.

Consulta las bases completas aquí.

Si estás interesado, aprovecha estas subvenciones para instalar paneles solares y mejorar la eficiencia energética de tu edificio. No dudes en contactarnos para obtener más información y descubrir cómo estas subvenciones pueden ayudarte a implementar soluciones energéticas innovadoras y eficientes.

Municipios en los que se aplican las subveciones

Esta línea de subvenciones abarca todos los parques naturales gestionados por la Diputación de Barcelona. Consulta el listado de municipios y aprovecha las subvenciones para instalar paneles solares:

PARQUE NATURAL DEL MONTSENY (BARCELONA): Aiguafreda, El brull, Campins, Cànoves i Samalús, Figaró-Montmany, Fogars de Montclús, La Garriga, Gualba, Montseny, Sant Esteve de Palautordera, Sant Pere de Vilamajor, Seva, Tagamanent

PARQUE DEL CASTELL DE MONTESQUIU: Montesquiu, Sant Quirze de Besora, Santa Maria de Besora, Sora

PARQUE NATURAL DE LES GUILLERIES-SAVASSONA: Folgueroles, Sant Julià de Vilatorta, Tavèrnoles, Vilanova de Sau, Sant Sadurní d’Osormort

PARQUE NATURAL DE SANT LLORENÇ DEL MUNT I L’OBAC: Castellar del Vallès, Granera, Matadepera, Monistrol de Calders, Mura, El Pont de Vilomara i Rocafort, Rellinars, Sant Llorenç Savall, Sant Vicenç de Castellet, Talamanca, Terrassa, Vacarisses

PARQUE NATURAL DEL MONTNEGRE I EL CORREDOR: Arenys de Munt, Dosrius, Fogars de la Selva, Llinars del Vallès, Mataró, Palafolls, Pineda de Mar, Sant Cebrià de Vallalta, Sant Celoni, Sant Iscle de Vallalta, Tordera, Vallgorguina, Vilalba Sasserra

PARQUE DE LA SERRALADA LITORAL: Alella, Argentona, Cabrera de Mar, Cabrils, Martorelles, Montornès del Vallès, Premià de Dalt, La Roca del Vallès, Santa Maria de Martorelles, Teià, Tiana, Vallromanes, Vilanova del Vallès, Vilassar de Dalt

PARQUE SERRALADA DE MARINA: Badalona, Montcada i Reixach, Sant Fost de Campsentelles, Santa Coloma de Gramenent, Tiana

PARQUE NATURAL DE LA SERRA DE COLLSEROLA: Barcelona, Cerdanyola del Vallès, Esplugues de Llobregat, Molins de Rei, Montcada i Reixach, El Papiol, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Llobregat, Sant Just Desvern

PARQUE NATURAL DEL GARRAF: Avinyonet del Penedès, Begues, Castelldefels, Gavà, Olesa de Bonesvalls, Olivella, Sant Pere de Ribes, Sitges, Vilanova i la Geltrú

PARQUE D’OLÈRDOLA: Canyelles, Olèrdola

PARQUE DEL FOIX: Castellet y la Gornal, Santa Margarida y los Monjos

Aprovecha las subvenciones de parques naturales para instalar paneles solares y mejorar la eficiencia energética de tu edificio. Contáctanos para obtener más información y descubre cómo estas subvenciones pueden ayudarte a implementar soluciones energéticas innovadoras y eficientes. Consulta otras bonificaciones disponibles en Cataluña y las Islas Baleares para instalar paneles solares.

    Contacta con nosotros

    Compartir

    Artículos relacionados

    descagar ebook
    ebook-icon

    ¡Descarga ahora
    nuestro E-book Solar!

    Tu Guía Completa para la Energía Renovable

    Con nuestro E-book gratuito, adéntrate en el universo de la energía solar. Descubre cómo la luz del sol puede impulsar tu hogar y tu estilo de vida. Obtén información clave, ideas innovadoras y consejos para dar el salto a la energía limpia.

      Abrir chat
      1
      ¿Podemos ayudarte?