Aerotermia y placas solares: la combinación perfecta

En SUD Renovables somos expertos en energía solar y estamos convencidos de sus múltiples beneficios para el medio ambiente y para tu bolsillo. Hoy, queremos hablarte de una combinación potente y eficiente: la integración de una instalación de aerotermia con placas solares.

Imagina un sistema que te ofrezca calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria de manera sostenible y con un ahorro notable en tu factura de energía. Todo esto es posible gracias a la unión de la tecnología de aerotermia, que aprovecha la energía del aire exterior para generar calor, y de las placas solares, que convierten la energía del sol en electricidad.

¿Cómo funciona la integración de aerotermia con placas solares?

La integración de aerotermia y placas solares se basa en la conexión de la bomba de calor aerotérmica a la instalación fotovoltaica. De esta manera, la aerotermia puede utilizar la energía solar autogenerada para funcionar, reduciendo considerablemente su consumo de electricidad de la red.

¿Qué potencia necesito?

La potencia de paneles solares necesaria para tu instalación de aerotermia dependerá de varios factores, como:

1. Consumo energético de tu hogar

  • Demanda de agua caliente sanitaria: la cantidad de agua caliente que necesitas al día y el número de personas que viven en el hogar.
  • Necesidades de calefacción y aire acondicionado: la superficie de tu hogar, el clima de la zona y los hábitos de consumo energético.
  • Eficiencia energética de la vivienda: el nivel de aislamiento térmico de las paredes, techos y ventanas.

2. Características de la instalación de aerotermia

  • Potencia térmica de la bomba de calor: la capacidad de calefacción y refrigeración del equipo.
  • Coeficiente de eficiencia estacional (COP): la eficiencia de la bomba de calor a temperaturas exteriores determinadas.

3. Orientación e inclinación de las placas solares:

  • Incidencia de la radiación solar: la cantidad de sol que reciben los paneles a lo largo del día y del año.
  • Sombra de edificios o árboles: factores que pueden reducir la producción de energía de los paneles solares.

Un cálculo aproximado de la potencia de paneles solares necesaria se puede realizar a partir del consumo energético anual de tu hogar en kWh. Para ello, se puede aplicar la siguiente regla general:

Potencia de paneles solares (kWp) ≈ Consumo anual (kWh) / 1.000

Sin embargo, este cálculo es solo una aproximación y no tiene en cuenta todos los factores mencionados anteriormente. Para un estudio más preciso, uno de nuestros ingenieros realizará un análisis detallado de tus necesidades y de tu vivienda para determinar la potencia óptima de los paneles solares en tu instalación de aerotermia.

Algunos consejos sobre la combinación de aerotermia con placas solares

Puede ser recomendable sobredimensionar ligeramente la instalación de placas solares para cubrir posibles picos de consumo o reducciones en la producción de energía por factores externos (como días nublados). Sin embargo, la instalación de baterías puede ser una buena opción. Así podrás almacenar la energía solar producida durante el día y utilizarla por la noche o en momentos de baja producción solar. Siempre es recomendable asegurarse de la calidad de los componentes: invertir en placas solares y equipos de alta calidad garantizará un mejor rendimiento y una vida útil más larga.

¿La aerotermia es compatible con mi sistema de calefacción actual?

En la mayoría de los casos, la instalación de aerotermia con placas solares puede integrarse perfectamente con sistemas de calefacción existentes, como radiadores o suelo radiante. Sin embargo, es importante que un técnico cualificado evalúe tu instalación para asegurar su compatibilidad y funcionamiento correcto.

Aplicaciones de la aerotermia y placas solares

Viviendas unifamiliares y multifamiliares:
  • Calefacción y aire acondicionado: La bomba de calor aerotérmica puede proporcionar calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, aprovechando la energía solar para reducir el consumo de electricidad de la red.
  • Agua caliente sanitaria: La instalación puede incluir un depósito de agua caliente que se calienta con energía solar y la bomba de calor aerotérmica, garantizando agua caliente de manera sostenible durante todo el año.
  • Piscinas climatizadas: La integración de aerotermia y paneles solares puede ser una solución eficiente y ecológica para climatizar el agua de la piscina, alargando la temporada de baño y reduciendo el consumo de energía.
Locales comerciales e edificios:
  • Reducción de la huella de carbono: La combinación de aerotermia y paneles solares permite a las empresas reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y mejorando su imagen corporativa responsable.
  • Ahorro en los gastos energéticos: Las empresas pueden obtener un ahorro considerable en sus facturas de energía gracias a la producción de electricidad propia y a la eficiencia de la bomba de calor aerotérmica.
  • Autoconsumo de energía: En edificios con un consumo energético elevado, la integración de aerotermia y paneles solares permite autoabastecer una parte significativa de sus necesidades energéticas, reduciendo la dependencia de la red eléctrica.
Otras aplicaciones:
  • Climatización de escuelas, hospitales y otros centros públicos: La integración de aerotermia y paneles solares puede contribuir a la sostenibilidad de estos centros, reduciendo los costos energéticos y las emisiones de CO2.
  • Sistemas de calefacción y refrigeración para la industria: La tecnología de aerotermia puede aplicarse en diversos procesos industriales que requieren calefacción o refrigeración, combinándose con paneles solares para obtener energía sostenible.
  • Bombeo de agua: En zonas con falta de acceso a la red eléctrica, la integración de aerotermia y paneles solares puede alimentar sistemas de bombeo de agua para uso doméstico o agrícola.

Ventajas de la aerotermia con placas solares

  • Ahorra dinero de manera significativa: Reduce tu factura de energía hasta un 70% en comparación con los sistemas tradicionales.
  • Un planeta más verde: Apuesta por una energía renovable y sostenible, reduciendo tu huella de carbono y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
  • Confort óptimo todo el año: Disfruta de una climatización óptima en tu hogar durante todo el año, tanto en invierno como en verano, con una temperatura estable y agradable.
  • Aumenta el valor de tu inmueble: Realiza una inversión inteligente en eficiencia energética que aumentará el valor de tu hogar de cara al futuro. Al tratarse de una tecnología en auge, tu casa será más atractiva en el mercado inmobiliario.
  • Aprovecha las ayudas disponibles: Financia la instalación de tus paneles solares con líneas de ayuda públicas y subvenciones. Sumado a las subvenciones, estarás realizando una inversión muy rentable.
  • Deducción fiscal para la reforma energética: Reduce tu inversión con una deducción fiscal del 60%, hasta un máximo de 5.000 € anuales. No dejes escapar esta oportunidad de reducir tu inversión inicial. Te explicamos más detalles aquí.

Esta combinación de aerotermia con placas solares ofrece una serie de ventajas que la hacen ideal para hogares, locales comerciales, edificios públicos e incluso aplicaciones industriales.

Si quieres saber más sobre aerotermia, solicita un presupuesto GRATUITO y SIN COMPROMISO y recibe un estudio personalizado para tu hogar o empresa.

    Contacta con nosotros

    Compartir

    Artículos relacionados

    descagar ebook
    ebook-icon

    ¡Descarga ahora
    nuestro E-book Solar!

    Tu Guía Completa para la Energía Renovable

    Con nuestro E-book gratuito, adéntrate en el universo de la energía solar. Descubre cómo la luz del sol puede impulsar tu hogar y tu estilo de vida. Obtén información clave, ideas innovadoras y consejos para dar el salto a la energía limpia.

      Abrir chat
      1
      ¿Podemos ayudarte?